Datos Cofradía 2025

Día de Salida: Martes Santo, 15 de abril de 2025.


Referencia histórica: Corría el año 1993 cuando como Cruz de Mayo hace su primera salida procesional, para el año siguiente encargan un paso de madera de mayores dimensiones. En 2005 acuden a la Parroquia del Ave María y San Luis donde son muy bien acogidos por D. Antero Pascual. En 2011 se constituye como Asociación Parroquial. Es en 2015 cuando queda establecida como Agrupación Parroquial, bajo la dirección de D. Raúl Moreno Enríquez, del cual reciben en la Pascua de Resurrección el hermoso regalo de la talla de María Santísima del Carmen, donada por parte de un grupo de hermanos y devotos. En 2016 realizó la primera Salida Procesional en la tarde del Domingo de Pasión. El 1 de marzo del 2020 se bendijo la imagen de Ntro. Padre Jesús en su Prendimiento por D. Manuel García Valero. El 31 de octubre de 2.021, a María Santísima del Carmen le fue impuesto un fajín de Almirante, que perteneció al Excmo. Sr. D. Baldomero García-Junco. El 2 de abril de 2022, procesionó Nuestro Padre Jesús en su Prendimiento por las calles de nuestra ciudad, igualmente, María Santísima del Carmen estrenó su palio Carmelita. El 26 de enero de 2024, se aprueba en Cabildo Extraordinario, el proyecto de reglas de la hermandad, ropa de nazareno y día de la Semana Santa. El 8 de julio de ese mismo año, se aprueba por la Orden del Monte Carmelo, el título de Carmelitana. Meses después, concretamente el 3 de diciembre de 2.024, esta Agrupación Parroquial fue erigida como HERMANDAD CARMELITANA DE LA SANTA CRUZ, NUESTRO PADRE JESÚS EN SU PRENDIMIENTO Y MARÍA SANTÍSIMA DEL CARMEN por el Rvdo. Sr. Arzobispo D. José Ángel Saiz Meneses. A las 13.30 h del mediodía, fue entregado por el Delegado Episcopal D. Marcelino Manzano Vilches, a la Junta de Gobierno en el Palacio Arzobispal de Sevilla.


Hermano Mayor: Óscar Romero Postigo.


Director Espiritual: Rvdo. Párroco D. Francisco José López Martínez.


Sede canónica: Parroquia del Ave María y San Luis.


Sede Social: Parroquia del Ave María y San Luis, Avda. de Andalucía, nº167.


Nº de pasos: 2


Paso de Cristo: El Paso es el que la hermandad ha estado realizando la Estación de Fe con María Santísima del Carmen, en estos últimos años. Previamente había sido utilizado para la Estación de Gloria de la Santa Cruz en el mes de Mayo. Dicho paso fue realizado por el hermano D. Juan Manuel Quinta y D. Manuel Rodríguez en el año 2003. Faldones de terciopelo verde, con galones en las esquinas, realizados en el taller de bordados de Enrique Carrascal. Las cartelas doradas con óvalos en la delantera y trasera de los respiraderos son de 1997 y representan la Santa Cruz en el Monte Calvario y las dos hermanas fundadoras de nuestra ciudad respectivamente. Los respiraderos fueron tallados en 2008 y dorados por Talleres Moreno Mateos. Los cuatro angelitos pasionarios fueron realizados por el escultor sevillano Jesús Méndez Lastrucci en 2005. En 2022 se incorpora el olivo, montado por nuestro hermano D. Juan Antonio Romero. Además, en las esquinas lleva candelabros dorados cedidos cada año por la Hermandad de la Inmaculada, del Colegio de los Padres Blancos.


Paso de Virgen: La parihuela está hecha en metal, por nuestros hermanos D. Juan Manuel Sánchez Barea y D. Juan Luis Ramos Moreno. Faldones y manto en tisú beige plata realizados en el taller de bordados de Enrique Carrascal. Bambalinas de terciopelo marrón Carmelita realizadas en el taller de bordados de José Luis Gómez González. Juego de 12 varales, realizados en el taller de orfebrería Aragón de Motril. Respiraderos sevillanos en metal plateado, repujado y cincelado en el taller de orfebrería Juan Lozano e hijo. Peana en metal plateado cedido por la Hermandad de Valme. Candelería cedida por la Hermandad del Gran Poder y Amor y Sacrificio. Jarras cedidas por la Hermandad del Rocío y Santo Entierro de Dos Hermanas. Faroles cedidos por la Hermandad Sacramental de Pasión.


Iconografía: La imagen de Ntro. Padre Jesús en su Prendimiento es obra del insigne escultor sevillano D. José Antonio Navarro Arteaga(2020). Adquirida y bendecida en el mismo año. Imagen de talla completa realizada en madera de cedro policromada al óleo, con una altura de 1’88m. La Imagen de María Santísima del Carmen es obra de la escultora gaditana Dª. Ana Rey Martínez (2013). Adquirida y bendecida en 2015. Imagen de candelero para vestir, realizada en madera policromada y con una altura de 1’70 m.


Flores: Flor de color rojo y morado para el aso del Señor y flor por determinar en el paso de palio.


Enseres destacados: El Libro de Reglas, El Estandarte, La Corona, Las Potencias, La Cruz de Guía, La Saya de Tisú de Oro, El Fajín de Almirante y Bastón de Mando de Almirante.


Salida: A las 16.45 horas de la tarde desde la Hermandad de Valme.


Entrada: A las 22.45 horas de la noche en la Hermandad de Valme.


Itinerario: Avda. de Andalucía, Parroquia del Ave María y San Luis, Aragón, Álava, Vizcaya, Avda. Reyes Católicos, Soria, Guadalajara, Ciudad Real, Carlos I de España, Santa Cruz, Plazoleta de Nuestra Señora de Valme, Santa María Magdalena, Carrera Oficial, Real de Utrera, Goyeneta, San Sebastián, Mena Martínez, Churruca, San Sebastián, Cristo de la Vera Cruz, Fornet Domínguez, Ave María, Sánchez Chacón y Avda. Andalucía.


Lugares recomendados: Salida y Entrada, Calles Guadalajara y Santa Cruz, Carrera Oficial y presentaciones en las Capillas del Gran Poder y Vera Cruz.


N.º de hermanos: 410.


N.º de hermanos participantes en la Cofradía: 150.


Costaleros: 130 costaleros.


Capataces del paso de Nuestro Padre Jesús en su Prendimiento: Bartolomé Amor Mazuelas, Francisco Ruiz Escobar, Javier Moreno Pérez y Ángel Manuel Portillo Vega.


Capataces del paso de María Santísima del Carmen: Moisés Guillermo Márquez, José Luis Lobato García,
Rafael Hervás Morilla y José Manuel López Avecilla.


Música: Banda de Cornetas y Tambores de la Presentación al Pueblo de Dos Hermanas en el paso de Nuestro Padre Jesús en su Prendimiento y Banda de Música “Álvarez Quintero” de Utrera para el Paso de María Santísima del Carmen.


Encendedor de paso y auxiliares de Cofradía: Cuadrilla de Manuel y Miguel Ángel Santizo.


Estrenos: Libro de Reglas con orfebrería en metal plateado, repujado y cincelado en el taller de Juan
Lozano e Hijo, con la realización de todo el conjunto de encuadernación y colocación de los
elementos por Jesús Mauricio Blanco. Primera fase de los respiraderos de estilo sevillano, en metal
plateado, repujado y cincelado en el taller de orfebrería Juan Lozano e Hijo, para el Paso de Palio.
Incensario y naveta con orfebrería en metal plateado, repujado y cincelado en el taller de Juan
Lozano e Hijo. Parihuela de ensayo para la cuadrilla del Señor. Túnica de terciopelo verde para el Señor, donada por un grupo de hermanos e igualmente un mantolín de terciopelo burdeos donado por N.H. Dª. Mercedes Portillo Hurtado y confeccionado por nuestra hermana Dña. María Paula Mazuelas Lorenzo. Sardineta para María Santísima del Carmen realizada con encaje y cordón dorado, borlones hechos a mano con hilo de oro y forrada con damasco dorado, confeccionado por nuestra hermana Dña. María Florentina Jurado González.


Dato de interés: El 3 de diciembre de 2024, fue erigida como HERMANDAD CARMELITANA DE LA SANTA CRUZ, NUESTRO PADRE JESÚS EN SU PRENDIMIENTO Y MARÍA SANTÍSIMA DEL CARMEN por el Rvdo. Sr. Arzobispo D. José Ángel Saiz Meneses. Y el 4 de febrero de 2025, tomó posesión la primera Junta de Gobierno de la Hermandad.