Crónica de la Cruz de Mayo del Prendimiento 2025

30 de mayo de 2025. Le tocaba a los más pequeños, su momento de disfrute, incluyendo a los padres… No cabe tantos recuerdos y tanta nostalgia en escasos días de preparativos después de la Feria de Dos Hermanas, tanto para los padres de los niños como para aquellos que han logrado formar esta Hermandad desde que en los años noventa empiezan a sacar un pequeño paso por la calle Guadalajara de nuestra ciudad.

Ya antes de las ocho de la tarde, había algunos pequeños costaleros y flamencas por los aledaños de la Parroquia del Ave María y San Luis. Los padres ayudaban a los futuros costaleros de la Semana Santa y de los tiempos de Gloria a enfajarse y hacerse el costal, la Junta de Gobierno ajustaba los últimos retoques de la barra de la tradicional velaita que se realizaría a posteriori de meter el pequeño pasito que llevarían nuestros pequeños. Los mayores recordaban a los más pequeños las indicaciones y directrices que tenían que seguir a la hora de sacar el paso a la calle en las dependencias de la parroquia.

Poco antes de la salida, daría inicio la ofrenda floral a Nuestros Sagrados Titulares, recibiendo todos los presentes allí las bendiciones de Nuestro Padre Jesús en su Prendimiento y de María Santísima del Carmen. Varios presentes allí recordaban con nostalgia los orígenes como Cruz de Mayo de esta ya Hermandad de Penitencia. Se echa la vista a hace más treinta años por parte de los más veteranos y uno piensa «quién lo diría…». Lógicamente, en la jornada del viernes no había capirotes marrones ni túnicas color crema con cirios al cuadril, pero las emociones eran las mismas.

Llegaban las nueve de la noche, y los costaleros ya se encontraban debajo del paso y los capataces se encargaban de dirigir el paso por dentro del patio de la parroquia para encararlo en la puerta de la misma. Una vez allí, se volvía a poner en marcha, sonando así el Himno Nacional de España, con un fuerte aplauso de todos los presentes. Una vez subida la cruz, el paso arrancaba al son de Hermanos Costaleros interpretada por los jóvenes de la Asociación Musical Álvarez Quintero de la ciudad de Utrera.

El paso procedería a realizar su procesión por las calles de la feligresía del Ave María con una gran afluencia de personas. Los grandes disfrutaban como los pequeños, y éstos parecían que no les pesaba el paso para nada. Sonaban marchas como Calvario, Estrella Sublime y Pasan los Campanilleros. Un recorrido de unas dos horillas con momentos muy bonitos, donde los más pequeños iban evangelizando como así lo harían los mayores el pasado Martes Santo, haciendo pública manifestación de Fe Católica por las calles de Dos Hermanas.

Una vez de regreso a la Parroquia, los pequeños capataces dedicaban una levantá a la Banda que nos acompañaba en ese momento, tocando al martillo su joven directora, haciendo el revirado el paso hacia la puerta al son de Encarnación Coronada de manera perfecta, bajando sin martillo el paso la Cruz de Mayo.

Una vez bajada la cruz, el paso entraría al son del Himno Nacional de España, dándose por concluida la salida un año más, donde los organizadores de la Cruz de Mayo llevarían a los más pequeños a dar las gracias a Nuestro Padre Jesús del Prendimiento y María Santísima del Carmen. Con ello, comenzaba también la tradicional velaita, donde los feligreses de la Parroquia, hermanos, devotos, familiares y amigos del Prendimiento disfrutarían en un gran rato de convivencia entre todos.

Se cerraba así otra jornada de Cruz de Mayo, la cruz que recordaba la victoria de Cristo frente a la Muerte.

Comunicado respecto al itinerario de la Cruz de Mayo de la Hermandad del Prendimiento
Santa Misa de Hermandad
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.